¿Te interesan los champús japoneses más populares para comprar durante tu viaje?
Los champús fabricados en Japón son muy valorados por los viajeros de todo el mundo gracias a su alta calidad, suavidad para el cabello y el cuero cabelludo, y agradables fragancias. En especial en países asiáticos, se han convertido en un regalo típico muy apreciado. No es raro ver a turistas comprando varios envases en farmacias o tiendas como Don Quijote.

También explicamos dónde comprarlos, su precio aproximado y cómo son valorados en el extranjero. ¡Úsalo como guía para tus compras durante el viaje!
Puntos clave para elegir un buen champú japonés
En Japón, la variedad de champús disponibles es muy amplia. Para encontrar el producto ideal, es importante tener en cuenta algunos puntos clave.
Elige ingredientes que se adapten a tu tipo de cabello y cuero cabelludo

Por ejemplo, para quienes sufren de resequedad o caspa, son populares los champús con alto poder hidratante, como los de tipo aminoácido o con aceites vegetales.
En cambio, si te preocupa el exceso de grasa en el cuero cabelludo, te recomendamos productos con ingredientes limpiadores como arcilla o mentol.
Para pieles sensibles, lo ideal es elegir champús con fórmulas suaves, sin fragancias sintéticas ni alcohol.
Conoce las características: sin siliconas, orgánicos o tipo aminoácido
En Japón, son comunes términos como “sin siliconas”, “orgánico” o “tipo aminoácido”.
Los champús sin siliconas no dejan residuos en el cabello y ofrecen un acabado ligero, ideal para quienes buscan volumen y frescura.
Los productos orgánicos están compuestos principalmente por ingredientes naturales y son ideales para personas con piel sensible.
Los champús tipo aminoácido son conocidos por ser suaves pero eficaces en la limpieza, cuidando el cabello mientras eliminan la suciedad.
El diseño del envase y la fragancia también son clave
Los champús japoneses destacan por su gran variedad de fragancias y diseños atractivos.
Aromas típicos como flor de cerezo, yuzu, hierbas o rosas son muy populares, y su valor como regalo o para subir fotos en redes sociales también ha aumentado.

10 champús japoneses recomendados
Ichikami
Rango de precios: 600–800 yenes / 480 mL
Dónde comprar: Farmacias, Don Quijote
Ichikami destaca por su fórmula japonesa tradicional basada en ingredientes botánicos autóctonos. Contiene extracto fermentado de salvado de arroz, extracto de flor de cerezo y aceite de camelia, ofreciendo una reparación profunda para el cabello dañado por tintes o calor.

Su fragancia inspirada en los cerezos japoneses ha sido muy bien recibida por turistas extranjeros por su toque relajante y “muy japonés”.
TSUBAKI
Rango de precios: 900–1,200 yenes / 490 mL
Dónde comprar: Farmacias, Don Quijote
TSUBAKI, de Shiseido, contiene aceite de camelia, jalea real, proteína de soja y otros ingredientes de belleza en alta concentración. Nutre el cabello desde el interior y proporciona un acabado brillante y con elasticidad.
Hay dos tipos: hidratante y ligero. Es especialmente recomendado para cabello muy dañado, con frizz o con rizos rebeldes.

&honey
Rango de precios: 1,400–1,600 yenes / 440 mL
Dónde comprar: Farmacias, Don Quijote
&honey se caracteriza por una fórmula hidratante que busca un nivel de humedad del 14 % en el cabello, con más del 90 % de sus ingredientes destinados a hidratar y proteger.
Contiene tres tipos de miel (manuka, acacia y japonesa), además de aceite de argán y extracto de propóleo.

Hay varias líneas disponibles: hidratación profunda, ligera, ultra hidratante, etc. Su aroma es dulce y elegante, con notas de miel y rosa.
BOTANIST
Rango de precios: 1,400–1,600 yenes / 440 mL
Dónde comprar: Farmacias, Don Quijote
BOTANIST utiliza más del 90 % de ingredientes de origen vegetal en su fórmula botánica. No contiene siliconas, parabenos ni colorantes sintéticos, y se basa en agentes limpiadores derivados de aminoácidos suaves para el cuero cabelludo.
Cuenta con líneas como “Moist”, “Smooth” y “Scalp”, según el tipo de cabello y problema, como frizz, volumen bajo o falta de control.

Champú de MUJI
Rango de precios: 790–990 yenes / 340 mL
Dónde comprar: Tiendas MUJI
El champú de MUJI apuesta por una fórmula sencilla sin fragancias ni aditivos innecesarios. Usa agentes limpiadores suaves de tipo aminoácido y está enriquecido con ingredientes hidratantes vegetales como aceite de jojoba y extracto de aloe vera.

Está disponible en versiones sin perfume o con aroma cítrico. También ofrece repuestos y enfoque ecológico.
OSAJI
Rango de precios: 2,420 yenes / 300 mL
Dónde comprar: Grandes almacenes
OSAJI es una línea capilar de una marca japonesa especializada en pieles sensibles. Utiliza ingredientes limpiadores de tipo aminoácido e hidratantes de origen vegetal, cuidando el cuero cabelludo mientras deja el cabello suave e hidratado.
Sus fragancias incluyen aceites esenciales naturales como “IKOI” (relajación) y “SOU” (claridad), por lo que es ideal para quienes prefieren productos sin fragancias sintéticas o con enfoque natural.
napla N.
Rango de precios: 3,300 yenes / 300 mL
Dónde comprar: Salones de belleza
La línea N. de napla es un champú profesional diseñado para lograr resultados como los de un salón. Contiene queratina hidrolizada, manteca de karité y extractos de hierbas que penetran profundamente para reparar el cabello muy dañado.
Su aroma cítrico y herbal resulta muy agradable, y es especialmente recomendado para quienes usan planchas, tintes o tratamientos frecuentes.
HIMAWARI
Rango de precios: 900–1,000 yenes / 500 mL
Dónde comprar: Farmacias, Don Quijote
El champú HIMAWARI de Kracie está diseñado para tratar cabellos con ondas, encrespamiento o volumen descontrolado. Gracias al aceite de semilla de girasol y los ingredientes aminoácidos, ayuda a manejar el cabello afectado por la humedad o la sequedad.
Su fragancia floral brillante también lo hace atractivo para todo tipo de usuarios.
LUX
Rango de precios: 900–1,200 yenes / 450 g
Dónde comprar: Farmacias, Don Quijote
La serie LUX Luminique combina una fórmula sin siliconas con un acabado tipo salón y una fragancia lujosa. Contiene aceite de argán, queratina y otros ingredientes nutritivos para mantener el cabello suave.
Su fragancia está inspirada en perfumes de alta gama, por lo que es perfecto para quienes priorizan el aroma.
COTA
Rango de precios: 2,500–4,000 yenes / 250 mL o 600 mL
Dónde comprar: Salones de belleza
El champú i CARE de COTA está desarrollado para salones profesionales. Utiliza tensioactivos aniónicos y anfóteros de tipo aminoácido que limpian suavemente el cabello y evitan enredos.
Además, contiene arginina para combinar efectos hidratantes y reparadores. Disponible en 5 fragancias (herbal, floral, etc.), se adapta a distintos tipos de cabello: fino, grueso, con frizz, etc..
¿Dónde comprar champús en Japón? 4 lugares recomendados para viajeros
Aunque los champús japoneses se pueden encontrar en muchos lugares, los puntos de venta más accesibles para turistas son limitados. Aquí te presentamos cuatro lugares ideales donde puedes comprar productos populares con facilidad durante tu viaje.
Grandes cadenas de farmacias
Las farmacias japonesas, ubicadas por todo el país, ofrecen precios razonables y una gran variedad de productos.

Hay muchas sucursales cerca de estaciones principales y zonas turísticas, por lo que es fácil volver si olvidaste comprar algo.
Supermercados y grandes almacenes
Si quieres comprar en grandes cantidades o hacerlo a altas horas, Don Quijote es ideal.

Tiendas como LOFT o PLAZA tienen una excelente selección de productos con diseños modernos o ediciones limitadas. Si buscas regalos con buen diseño, estos lugares son una excelente opción.
Tiendas duty free en aeropuertos
Si al final del viaje piensas “¡debí haberlo comprado!”, las tiendas libres de impuestos en los aeropuertos son una buena solución. Productos populares como Shiseido, LUX y TSUBAKI suelen estar disponibles.

Para mayor tranquilidad, te recomendamos verificar existencias o hacer una reserva en línea (sitio oficial de Japan Duty Free) antes de tu vuelo.
Preguntas frecuentes sobre los champús japoneses
Q. ¿Puedo usar champús japoneses fuera de Japón?
Sí, en general se pueden usar sin problemas en cualquier país.

En zonas con agua dura, se recomienda elegir champús de tipo aminoácido o con buena capacidad de formación de espuma. También es importante tener en cuenta las restricciones de líquidos en vuelos: solo se permiten envases de hasta 100 mL en el equipaje de mano.
Q. ¿Puedo entender cómo usar el producto si el envase está solo en japonés?
Hoy en día, muchas marcas populares incluyen instrucciones en inglés en la parte trasera del envase o en sus sitios web oficiales.
También puedes consultar sitios como Amazon Japón o Rakuten, donde hay reseñas y explicaciones de uso en varios idiomas.
Y si aún tienes dudas, recuerda que «SHAMPOO» significa champú y «TREATMENT» significa acondicionador; también suelen tener colores diferentes para facilitar la identificación.
Q. ¿Y si no sé si es adecuado para mi tipo de cabello?

- Cabello seco o áspero → &honey / BOTANIST Moist
- Cabello con frizz o ondas → HIMAWARI (cuidado anti-desalineación)
- Piel sensible o necesidad de bajo estímulo → OSAJI / MUJI
- Brillo y reparación → TSUBAKI / napla N.
Si no estás seguro, puedes probar con un set de muestra o una versión en tamaño mini. Muchos viajeros los prueban durante el viaje y luego hacen pedidos online desde sus países.
Conclusión
Los champús japoneses son apreciados en todo el mundo por sus fórmulas suaves, fragancias agradables, diseños atractivos y variedad especializada para cada tipo de cabello.
Puedes encontrarlos fácilmente en farmacias y tiendas de cosméticos, y muchos vienen en presentaciones pequeñas o en sets ideales como regalos. Usa esta lista de 10 recomendaciones como guía para encontrar el champú perfecto para ti o para alguien especial.
